13 ING MINAS
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS

Bienvenidos

DECANO

Edwin-Sanchez
 
Estimada comunidad universitaria y público en general:
Reciban un cordial saludo de parte de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Es un honor dirigirme a ustedes como decano de una facultad que, desde sus inicios, ha contribuido de manera significativa al desarrollo de la ingeniería y la minería responsable en nuestro país.

Nuestra misión es formar profesionales altamente calificados, con sólidos valores éticos, compromiso social y una visión clara del desarrollo sostenible en la industria minera. En ese sentido, trabajamos constantemente en la mejora continua de nuestros planes de estudio, la actualización tecnológica de nuestros laboratorios y el fortalecimiento de la investigación científica aplicada a la minería.

Conscientes del rol estratégico que cumple la minería en la economía nacional y regional, nuestra facultad promueve una formación integral, basada en la innovación, el respeto por el medio ambiente y el diálogo con las comunidades. Asimismo, fortalecemos los lazos con el sector productivo para que nuestros egresados estén preparados para afrontar los retos del presente y futuro del sector minero.

Invito a todos nuestros estudiantes, docentes, egresados y aliados estratégicos a seguir trabajando juntos por una minería moderna, segura, responsable y comprometida con el desarrollo del país.


Gracias
.

Dr. Edwin Elías, Sánchez Espinoza

Decano de la Facultad de Ingeniería de Minas

DIRECTOR

Apreciada comunidad universitaria, estudiantes, docentes, egresados y aliados del sector minero:
Es un honor dirigirme a ustedes como Director de la Escuela de Formación Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, institución emblemática de nuestra región y pilar en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo del país.

Nuestra Escuela tiene como objetivo principal brindar una formación académica de excelencia, con una sólida base científica y tecnológica, orientada a responder a los desafíos actuales del sector minero con responsabilidad social, conciencia ambiental y visión estratégica. En un mundo en constante transformación, la minería requiere de profesionales que no solo dominen las técnicas y procesos del rubro, sino que también promuevan la sostenibilidad, el respeto por las comunidades y la innovación continua.

En ese marco, venimos trabajando para fortalecer la calidad académica, impulsar la investigación aplicada y fomentar una mayor vinculación con el sector productivo, buscando que nuestros egresados sean reconocidos por su competitividad, ética profesional y liderazgo.

Agradezco a nuestros docentes por su compromiso, a nuestros estudiantes por su esfuerzo y motivación, y a nuestros egresados por seguir dejando en alto el nombre de nuestra Escuela y de la UNDAC en los diversos campos de la ingeniería minera.

Invito a toda la comunidad a seguir avanzando juntos, con orgullo y responsabilidad, hacia una minería moderna, segura y sostenible.


Con aprecio,

Dr. Teodoro Rodrigo Santiago Almerco

Director de la Escuela de Formación Profesional de Ingeniería de Minas

INFORMACIÓN GENERAL

PLAN DE ESTUDIOS
Revisa aquí en plan de estudios de especialidad la escuela

DURACIÓN

Duración: 10 semestres académicos.
Créditos: 220 créditos.
GRADO

Bachiller en Ciencias Ingeniería de Minas.

TÍTULO

Ingeniero de Minas.

VALORES

MISIÓN

Formar profesionales competentes, investigadores, prospectivos con responsabilidad social.

VISIÓN

ser una universidad con calidad académica y responsabilidad social generando ciencia, tecnología y patentes para el desarrollo integral-sostenible de la sociedad en la región, el país y del orden mundial.

VALORES

  1. Identidad: Se refiere al grupo de rasgos y características que diferencia a un individuo, o grupo de individuo del resto.
  2. Disciplina: Es el camino al saber y se relaciona con lo moral.
  3. Respeto: Uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues es fundamental para una armoniosa interacción social.
  4. Justicia: La justicia como valor busca el bien propio y de la sociedad.
  5. Tolerancia: Implica el respeto integro hacia el otro, hacia sus ideas, prácticas o creencias.
  6. Solidaridad: Es un valor por excelencia que se caracteriza por la colaboración mutua que existe entre los individuos.

POSTULANTES - FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS

POSTULANTES 2020

lista de POSTULANTES EN EL AÑO 2020

POSTULANTES 2021

LISTA DE POSTULANTES EN EL AÑO 2021

POSTULANTES 2022

LISTA DE POSTULANTES EN EL AÑO 2022

INGRESANTES - FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS

INGRESANTES 2020

LISTA DE INGRESANTES DEL AÑO 2020 PARA NUESTRA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS

INGRESANTES 2021

LISTA DE INGRESANTES DEL AÑO 2021 PARA NUESTRA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS

INGRESANTES 2022

LISTA DE INGRESANTES DEL AÑO 2022 PARA NUESTRA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS

MATRICULADOS - FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS

MATRICULADOS 2022-A

lista de alumnos matriculados en el periodo academico 2022-a

MATRICULADOS 2021-A

lista de alumnos matriculados en el periodo academico 2021-a

MATRICULADOS 2021-B

lista de alumnos matriculados en el periodo academico 2021-b

MATRICULADOS 2020-A

lista de alumnos matriculados en el periodo academico 2020-a

MATRICULADOS 2020-B

lista de alumnos matriculados en el periodo academico 2020-b

EGRESADOS - FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS

EGRESADOS 2022

LISTA DE ALUMNOS EGRESADOS DEL AÑO 2022 DE NUESTRA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS

EGRESADOS 2021

LISTA DE ALUMNOS EGRESADOS DEL AÑO 2021 DE NUESTRA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS

GALERÍA DE FOTOS

PLANA DOCENTE

DOCENTES 2022-A

RELACION DE DOCENTES SEMESTRE ACADEMICO
2022 - A

DOCENTES 2021-B

RELACION DE DOCENTES SEMESTRE ACADEMICO
2021 - B

DOCENTES 2021-A

RELACION DE DOCENTES SEMESTRE ACADEMICO
2021 - A

© Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión - Todos los Derechos Reservados - Creado por: Informatica