En este momento estΓ‘s viendo π•πˆπ‚π„π‘π‘π„π‚π“πŽπ‘π€πƒπŽ 𝐃𝐄 πˆππ•π„π’π“πˆπ†π€π‚πˆΓ“π 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐔𝐍𝐃𝐀𝐂 𝐘 πŒπ€πŠπˆ π‘πŽππŽπ“πˆπ‚π’ 𝐇𝐀𝐂𝐄𝐍 π‘π„π€π‹πˆπƒπ€πƒ 𝐋𝐀 π‚πŽπ‹πŽπ‚π€π‚πˆΓ“π 𝐃𝐄 𝐔𝐍𝐀 ππ‘Γ“π“π„π’πˆπ’ ππˆΓ“ππˆπ‚π€ π‘πŽπΓ“π“πˆπ‚π€ 𝐃𝐄 π€ππ“π„ππ‘π€π™πŽ 𝐘 πŒπ€ππŽ

π•πˆπ‚π„π‘π‘π„π‚π“πŽπ‘π€πƒπŽ 𝐃𝐄 πˆππ•π„π’π“πˆπ†π€π‚πˆΓ“π 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐔𝐍𝐃𝐀𝐂 𝐘 πŒπ€πŠπˆ π‘πŽππŽπ“πˆπ‚π’ 𝐇𝐀𝐂𝐄𝐍 π‘π„π€π‹πˆπƒπ€πƒ 𝐋𝐀 π‚πŽπ‹πŽπ‚π€π‚πˆΓ“π 𝐃𝐄 𝐔𝐍𝐀 ππ‘Γ“π“π„π’πˆπ’ ππˆΓ“ππˆπ‚π€ π‘πŽπΓ“π“πˆπ‚π€ 𝐃𝐄 π€ππ“π„ππ‘π€π™πŽ 𝐘 πŒπ€ππŽ

17 de enero del 2024

En ceremonia especial desarrollada hoy (miΓ©rcoles) en el auditorio de la biblioteca central, que contΓ³ con la presencia del rector de la Universidad Nacional Daniel Alcides CarriΓ³n (Undac), Dr. Ángel NuΓ±ez Meza; el representante de Nexa, Ing. Alder Osorio Γ‘aΓ±ez y el representante de la empresa Palladium, Miguel Roque; Lic. Sonia Faustino, coordinadora regional del Consejo Nacional para la IntegraciΓ³n de la Persona con Discapacidad (Conadis) – Pasco;  el vicerrector de investigaciΓ³n, Dr. Humberto SΓ‘nchez Villanueva hizo la presentaciΓ³n de la prΓ³tesis biΓ³nica robΓ³tica de antebrazo y mano que fue colocada a FΓ©lix Ticse Gamarra, integrante del Conadis y que actualmente cursa estudios en la Escuela de FormaciΓ³n Profesional de Sistemas y ComputaciΓ³n, Facultad de IngenierΓ­a de la Undac.

El desarrollo del diseΓ±o y fabricaciΓ³n de la prΓ³tesis estuvo a cargo de Maki Robotics, integrado por Frank Luciano Atachagua, Contador y TΓ©cnico en Arquitectura de Plataformas; Frank Atencio Vargas, Ingeniero de Sistemas; Miriam Santos Chombo, Economista y Miguel Borja Parra, Ingeniero MecatrΓ³nico (representante), quien manifestΓ³ que les tomΓ³ seis meses desarrollar este trabajo, utilizaron sensores EMG con microcontroladores electrΓ³nicos; asimismo el modelado e impresiΓ³n en 3D para las piezas. AgradeciΓ³ a la Undac, que, a travΓ©s de la direcciΓ³n de incubadora de empresas, dirigido por el Econ. Celedonio Carbajal, realizΓ³ el acompaΓ±amiento y financiamiento de todo el proceso hasta la culminaciΓ³n del proyecto, convirtiΓ©ndose en la segunda universidad, a nivel nacional, que apoya este tipo de emprendimiento.

En su alocuciΓ³n, la primera autoridad universitaria manifestΓ³ que desde el aΓ±o 2022 la Undac, en un trabajo articulado con Nexa Resources, Palladium y UTEC Ventures; mediante el programa DesafΓ­o de InnovaciΓ³n y Emprendimiento (DIE), estΓ‘n promoviendo a los emprendedores mΓ‘s innovadores, quienes estΓ‘n ideando y construyendo proyectos escalables, sostenibles, con gran impacto para la regiΓ³n y que ademΓ‘s contribuyen con el desarrollo del paΓ­s.

Es asΓ­ que, en el primer DIE, Maki Robotics obtuvo el primer puesto con este modelo de negocio, emprendimiento inclusivo para que personas en pobreza y pobreza extrema, puedan tener acceso a una prΓ³tesis, ademΓ‘s generar un fondo para ayudar a los mΓ‘s necesitados.