En un esfuerzo por promover la igualdad de oportunidades y garantizar el acceso universal a la educación superior, la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión a través del Dr. Miguel Ccallohuanca Quito decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas concretizó la firma de Convenio Específico con la Lic. Dina Jumanga Mishari alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez, acción simbólica se desarrolló en instalaciones del gobierno local con la participación de autoridades universitarias, civiles y población en general.
De acuerdo al convenio, la Escuela Profesional de Derecho se compromete a implementar con mobiliarios las aulas; designar docentes; dotar de expositores para el desarrollo de talleres, seminarios, capacitaciones que agendaría la escuela profesional. En tanto, el Gobierno local se encargará del presupuesto y la dotación de infraestructura, con el fin de garantizar que los educandos adquieran una educación de calidad.
“Esta importante decisión política surgió en respuesta a la demanda creciente de tener profesionales en Derecho en la selva central, con proyección a que en un corto plazo podamos contar con más escuelas, garantizando la descentralización en toda la región de Pasco, seguiremos trabajando con ese fin”, refirió el Dr. Guillermo Gamarra, vicerrector académico quien participó en representación de la primera autoridad universitaria.
“Precisar que, gracias a este trabajo articulado, estudiantes de este distrito podrán competir por 5 vacantes en el examen por modalidades y por 25 en el proceso de Ordinario II 2025, este próximo 23 de marzo”, concluyó.
“La juventud de Puerto Bermúdez, el distrito más grande de Pasco, olvidado por años anhelaba con esperanza estas oportunidades y hoy gracias a la gestión actual este lazo interinstitucional es una realidad, seguiremos caminando de la mano porque los trabajos articulados traen consigo mejores resultados”, enfatizó Dina Jumanga Mishari, alcaldesa bermudeña.